ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
En el primer cuatrimestre, crecieron 1,4 por ciento en volumen pero cayeron 3,5 por ciento en dólares. Desde la Ocla observan un “decrecimiento constante”.
LECHE EN POLVO. Las exportaciones de este producto crecieron tanto en volumen como en dólares. (Secretaría de Agroindustria)

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla) estimó que las exportaciones de lácteos crecieron 1,4 por ciento en el primer cuatrimestre, medidas en volumen, pero se redujeron 3,5 por ciento, contabilizadas en dólares.

“En abril se exportaron 6.781 toneladas que son un 31,3 por ciento menos que en igual mes del año pasado”, subrayó la Ocla en su informe elaborado en base a datos provisoriores.

Las ventas de leches en polvo (enteras y descremadas) se incrementaron 6,4 por ciento en cuatro meses, hasta 39.353 toneladas; mientras que las de quesos avanzaron 20,4 por ciento, hasta 21.051 toneladas.

Las exportaciones de lacteos con signos de deterioro1

Participación

“Sobre una producción de leche para los cuatro primeros meses del año de 2.970,3 millones de litros, la producción destinada al mercado externo representó en litros de leche equivalentes el 20,6% del total producido en Argentina”, añadió la Ocla.

Este porcentaje es inferior al que se logró a lo largo de 2018: 22,1 por ciento.

Señales negativas

Según la Ocla, tanto el volumen como el monto exportado en lo que va de 2019 es muy similar al año pasado, que mostró un crecimiento del 30 por ciento con respecto a 2017. Pero la tendencia que muestran los primeros cuatro meses del año es de un “decrecimiento constante”.

“La menor producción de leche y los bajos stocks, sumados a la combinación de precio internacional, tipo de cambio efectivo y costos internos, hacen más dificultoso el negocio de exportación”, argumentó el Observatorio lácteo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter