ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
En general, las marcas brasileñas crecieron un 21% y equivalen al 40% del valor del ranking de las 50 más valiosas de Latinoamérica.
Crédito: depositphotos.com

El ranking BrandZ realizado por Kantar que incluye las marcas más valiosas de Latinoamérica mostró que las empresas mexicanas han perdido valor mientras que las brasileñas crecieron y se posicionaron mejor que las del país azteca.
En general, las marcas brasileñas crecieron un 21% y equivalen al 40% del valor del ranking, indicó BrandZ al revelar el ranking de este año, que tiene a dos bancos brasileños, Bradesco e Itaú, en primer y segundo lugar, respectivamente, y con crecimientos de 35% en valor de marca.
Corona es la tercera marca latinoamericana más famosa y la mejor mexicana. Sin embargo, su valor cayó 9%, al pasar de 8,292 millones de dólares (mdd) en 2018 a 7,529 mdd en 2020.
Telcel está en quinto lugar, aunque también perdió un 9% de valor, pasando de 6,048 mdd a 5,483 mdd.
De las 14 marcas mexicanas que confirman el listado de las 50 más valiosas de Latinoamérica, solamente dos aumentaron su valor: Bodega Aurrerá (44%) y Liverpool (10%).
Las marcas mexicanas se devaluan frente a la brasilenas1
Foto: BrandZ.
“Nuestro último ranking muestra que estas marcas que empoderan a los consumidores hacia mayor conveniencia y elección están ganando. Pero con el cambio constante en la demanda del consumidor, las marcas tendrán que ser ágiles en identificar la próxima ola de expectativa del consumidor que está apareciendo, mientras adoptan un enfoque “humanizado” al crecimiento, que no enfatiza los productos, sino la experiencia. Las marcas de mejor desempeño se centran en las personas a las que sirven”, indicó Oliver Pacht, Director Ejecutivo de México y CAM, División de Consultoría de Kantar, en un comunicado.
Tres mexicanas nuevas
Kantar elaboró un listado de las 30 mexicanas más valiosas, en la que tres aparecen por primera vez en el conteo.
Chedraui con un valor de 432 millones de dólares, quien logró ubicarse en el lugar 24. Lala con un valor de 360 millones de dólares, quien entró en el número 28, una marca que ha revolucionado de manera importante una categoría altamente comoditizada. Y finalmente Suburbia ingresa en la posición 29 con un valor de 355 millones de dólares
Desde su lanzamiento, el ranking mexicano se ha caracterizado por la gran presencia de marcas de cerveza como Corona, Tecate, Modelo y Sol. En el sector cervecero vale la pena destacar a ABInveb, quien tiene la mayor cantidad de marcas dentro de BrandZ Top 30 de México, con 6 marcas de su portafolio: Corona(1), Modelo(4), Victoria(22), León(25), Pacífico(26) y Montejo(30), el cual equivale al 25% del Top 30 con un valor en total de 12,460 millones de dólares.
La categoría de comercio detallista, por otra parte, cuenta con 9 marcas representantes dentro del ranking. Retailers como Bodega Aurrera, Liverpool, Sanborns y Oxxo repiten su aparición dentro del ranking.
Las marcas mexicanas se devaluan frente a la brasilenas2
Foto: BrandZ
La valuación del BrandZ de las 50 Marcas Más Valiosas de Latinoamérica fue realizada por Kantar, que se especializa en investigación de brand equity y valoración de marcas. La metodología es la misma utilizada para calcular el ranking global anual de BrandZ Top 100 de las marcas más valiosas a nivel global, que se encuentra en su catorceava edición. Comisionado por WPP y Kantar, el ranking combina rigurosos análisis financieros con datos de Bloomberg y la opinión de más de 100,000 consumidores latinoamericanos.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter