El consumo interno muestra señales de recuperación
Después de dos meses de retracción, el consumo de lácteos en Argentina registró una mejora en septiembre, impulsado por descuentos, promociones y campañas comerciales en supermercados y tiendas mayoristas.
Según datos del mercado relevados por consultoras privadas y entidades del sector, el volumen de ventas de leche fluida, yogures y quesos experimentó un repunte, especialmente en las categorías de mayor rotación.
Estrategias comerciales que dieron resultado
Los operadores del rubro lácteo coinciden en que las acciones promocionales y el financiamiento al consumo fueron clave para frenar la caída.
Entre las estrategias que mejor funcionaron se destacan las ofertas “2×1”, las rebajas de hasta 30 % en segundas unidades y la incorporación de productos en programas de precios cuidados o convenidos con las cadenas minoristas.
Los supermercados también ampliaron la oferta de marcas propias y lanzaron bonificaciones directas para fidelizar consumidores, una tendencia que gana fuerza frente al encarecimiento del resto de los alimentos básicos.
La leche y los quesos lideran el repunte
El informe detalla que las ventas de leche líquida mostraron la mayor recuperación dentro de la categoría, seguidas por yogures y quesos semiblandos, que tuvieron un crecimiento intermensual del 5 %.
El segmento de postres y lácteos funcionales, en cambio, mantiene una demanda más estable, influida por el menor poder adquisitivo de los hogares.
Expectativas hacia fin de año
Las industrias y los distribuidores esperan que el nivel de ventas se mantenga en los últimos meses de 2025, apoyado en la continuidad de las promociones y la moderación de los precios mayoristas.
Sin embargo, advierten que la recuperación aún depende de la estabilidad económica y del poder de compra del consumidor, factores determinantes para sostener el repunte en el consumo de lácteos.
Fuente: Perfil
 
											

 
								


 
								 
															 
															 
															

 
								