ESPMEXENGBRAIND

18 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
18 Abr 2025
El OCLA informó que se produjo un fuerte descenso en el rubro de leches fluidas y en polvo.

Las ventas de productos lácteos en agosto de 2021 cayeron 0,4% con respecto a julio y 0,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), elaborado on datos del Panel e Industrias Lácteas.

En el acumulado entre enero y agosto, se vio un fuerte descenso en las ventas de leches fluidas (-15,6% en refrigeradas y -9,3% en refrigeradas) y en leches en polvo, así como un crecimiento en algunos productos que habían tenido fuertes descensos en 2020 como, postres, leches saborizadas, otros quesos (base muy baja de comparación).

Además, el OLCA sostiene que “el ‘congelamiento’ de precios va a agudizar el proceso de menor recaudación de la cadena que seguramente desemboque, debido al menor incentivo, a una caída de la producción para el año próximo si no se revierten herramientas como estas que nunca surtieron el efecto buscado, al menos el manifestado”.

El relevamiento captura entre el 80 y 90% de las ventas totales, quedando fuera ventas que posiblemente puedan tener un comportamiento inverso al descrito en el cuadro. “Además en escenarios como el actual donde hay un fuerte deterioro de los ingresos reales de la población, hacen que proliferen las “ventas informales” que obviamente ninguna estadística puede registrar y además han crecido fuertemente productos que por precio sustituyen el consumo de lácteos, como rayados, bebidas con lácteos, y otros similares.

Según eL OCLA, “la fuerte caída de este año es producto de comparar con una base alta del año pasado donde hay efectos del fenómeno ‘pandemia/cuarentena’. Una situación similar ocurre para las leches en polvo tanto enteras como descremadas”.

Por otra parte, las leches saborizadas o chocolatadas, que presentan una muy alta tasa de crecimiento en los ocho primeros meses del año 2021 (67,5%), es sólo por efecto de comparar con un año como el pasado, donde las ventas fueron, extremadamente bajas, y se continúa con la tendencia de caída de ésta categoría.

Las ventas de lacteos volvieron a caer en el mercado interno2
Ventas de lácteos agosto 2021

“Es contundente es que las ventas y por ende el consumo, presentan en los últimos años una tendencia a la baja en general y una primarización del mismo (productos más básicos: leches fluidas no refrigeradas, quesos de pasta blanda y yogures bebibles de litro) en detrimento de aquellos productos de mayor valor agregado y por ende económico que obviamente afectan el mix de ventas de la cadena de valor láctea”, señala el OCLA.

Las causas de este descenso, para el organismo, son “un fuerte deterioro de los niveles de ingresos reales, fundamentalmente de los segmentos medios de la pirámide de ingresos, lo cual al margen de reducir el volumen de consumo, afecta el valor del mix de ventas haciendo que se facture un menor valor en las ventas internas”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter