En el marco del mes de la leche, la nutricionista Cecilia Campos, de la Dirección General Estudiantil de la Universidad Católica de Maule (UCM) en Curicó, explicó las diferencias entre la leche animal y las bebidas vegetales. Su objetivo es ayudar a las personas a tomar decisiones informadas respecto a la alimentación infantil.
LECHE
"no puede reemplazar completamente el aporte nutricional de la leche animal"

Mirá También

Junio es el mes de la leche, producto clave para la alimentación de los y las chilenas, sobre todo durante la infancia.

Actualmente existen diversas alternativas a la leche animal, como es la derivada de productos vegetales, por lo cual la nutricionista de la Dirección General Estudiantil (DGE) de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, Cecilia Campos, entregó una visión detallada de ambas bebidas y sus implicaciones en la salud infantil y adulta.

La profesional destacó que aunque las bebidas vegetales como las de almendras, avena y soya son bajas en grasas saturadas y ricas en grasas saludables (MUFA y PUFA), tienen un contenido proteico significativamente menor comparado con la leche de origen animal. “En Chile, se recomendaba que los adultos consumieran al menos tres porciones de lácteos diarios, incluyendo leche, yogurt y quesos”, indicó Campos. Sin embargo, aclaró que en Chile “no contamos con recomendaciones de bebidas vegetales debido a que no las podemos comparar en sus aportes nutricionales”.

Ante esto, hizo hincapié en que la alternativa vegetal no puede reemplazar completamente el aporte nutricional de la leche animal. “El contenido de proteínas y calorías de las bebidas vegetales era mucho menor. Aunque solían estar fortificadas con vitaminas, no proporcionaban los mismos nutrientes que las leches de origen animal”, afirmó, añadiendo que la elección entre una u otra “sería de forma más individualizada y según los requerimientos y estilos de vida propios de la persona”, dijo.

Alimentación infantil

La experta de la Universidad Católica del Maule en Curicó fue enfática en señalar que las políticas públicas chilenas no promueven el consumo de bebidas vegetales para niños. “La leche animal es fundamental para el desarrollo infantil debido a su aporte en proteínas y calcio. No es que las bebidas vegetales fueran perjudiciales, pero se necesitaría suplir el calcio y las proteínas con otros alimentos para evitar déficits nutricionales”, explicó.

No obstante, para los padres y madres que consideren alimentar a sus hijos con alternativas vegetales, Campos aconsejo mantener controles pediátricos y nutricionales periódicamente. “Es crucial evaluar posibles carencias nutricionales y considerar la suplementación si se opta por bebidas vegetales. Incluso sin carencias, una dieta variada es esencial para asegurar un buen desarrollo y crecimiento”, sostuvo la también, Alumni UCM.

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas
Relacionadas

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Destacados

Sumate a

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter