Durante junio, la producción nacional de leche fue de 914,2 millones de litros de leche, un volumen que representa 1,1% por encima del mes anterior (+4,5% en el promedio diario) y un 0,7% menos que igual mes del año anterior, de acuerdo a los datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).
“Evidentemente los efectos de la importante sequía que afecta la mayoría de las cuencas lecheras (anegamientos en una en particular) y la incidencia de altos costos de producción (concentrados, entre otros insumos vinculados a la alimentación del rodeo) afectaron la producción en junio de 2022″, destaca el informe.
A partir de este desempeño durante el mes pasado, la producción acumulada durante el primer semestre estuvo 1,0% por encima de igual semestre del año anterior.

PRODUCCIÓN DE LECHE: ¿QUE PUEDE PASAR EN EL SEGUNDO SEMESTRE?
No obstante, se refleja desde mayo una desaceleración en el crecimiento interanual de producción.
En el período enero-junio, la producción de “sólidos útiles” (grasa butirosa y proteína) crecieron 2,9%, casi el triple del crecimiento de la producción medida en litros de leche.
En cuanto a la estacionalidad diaria de la producción, como es habitual, desde el pico de octubre cae a una tasa del 5% mensual hasta marzo/abril (tomando el promedio diario de producción, para que no afecten la cantidad de días de cada mes), cuando luego comienza un nuevo repunte hacia octubre.