ESPMEXENGBRAIND

20 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
20 Abr 2025
Es muy trascendental que Fedegan haya hecho el llamamiento a sus afiliados para organizar la protesta y exigir al Gobierno que detenga la importación de leche.

En un país como Colombia, en el que las luchas sociales las han realizado los trabajadores, la clase pobre y algunos sectores de la clase media, es muy trascendental que la Federación Nacional de Ganaderos –FEDEGAN– haya hecho el llamamiento a todos sus afiliados a organizar la protesta para exigir al Gobierno Nacional que detenga las importaciones de leche y genere las salvaguardias suficientes para este sector, pues de lo contrario entrarán en quiebra más de 320 mil familias colombianas, que de hecho ya se encuentran en una gravísima situación ante la importación masiva de tan esencial alimento.

“Vamos a seguir protestando y a los ganaderos nos tienen que hallar la razón”, dijo José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de FEDEGAN, en su intervención durante el acto de protesta que se realizó el 3 de este mes en la Sociedad Portuaria de Cartagena, convocado por FEDEGAN y Dignidad Agropecuaria Nacional, y al que acudieron productores de leche y representaciones de organizaciones sindicales y sociales, que unen esfuerzos para detener la quiebra de otro sector del aparato productivo nacional, cuyo mercado será acaparado por la producción extranjera.

El discurso de Lafaurie, además de llamar a los ganaderos a protestar, hace una fuerte crítica al Gobierno del presidente Iván Duque: “Mal hecho que los ministros de Comercio y de Agricultura hayan negado la implementación de la salvaguardia… Seguiremos en la batalla. Vamos a seguir en la protesta y le diremos al país y al Gobierno que con la ganadería no se juega”, dijo el presidente de FEDEGAN.

Lafaurie criticó el TLC: “Colombia no ha podido exportar ni un kilo de carne y muy poca leche y derivados lácteos a EEUU. Mientras eso pasa, continúa el permanente incremento de las importaciones de leche en polvo procedentes del TLC firmado entre Colombia y EEUU y, con ello, el daño permanente a la economía agropecuaria… Es inentendible que el año pasado se hayan importado 800 millones de litros de leche, particularmente en polvo. La industria no le compra la leche a los ganaderos (nacionales)… Esto muestra el empobrecimiento de los ganaderos colombianos, que se incrementa aún más por la compra de leche a EEUU, sin tener en cuenta que acá en Colombia existen 320.000 pequeños productores que sacan en la mañana y en la tarde este alimento con una calidad muy superior”.

El candidato presidencial del partido Dignidad, precandidato en la Coalición Centro Esperanza para la consulta presidencial del próximo 13 de marzo, Jorge Enrique Robledo Castillo, es el más auténtico intérprete y protagonista de esta propuesta, quien además desde el Senado denunció, desde ese mismo momento, las graves consecuencias de la firma de los TLC.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter