En una zona montañosa, entre naturaleza abundante y quietud, los hermanos Renzo (29 años) y Henry Olsen (27 años) cultivan un proyecto con visión internacional: producir y exportar leche de búfala desde Ecuador. Su finca es el escenario donde nació esta apuesta por valorizar un derivado lácteo diferenciado, aún poco frecuente en el país.
Hoy elaboran una línea de queso, yogur e incluso un manjar (dulce de leche) a partir de la leche de búfala, productos que ya ocupan espacio en supermercados ecuatorianos. Su meta es ambiciosa: que esa leche exótica trascienda fronteras y conquiste mercados de exportación.
De la idea al producto
Los Olsen destacan que su emprendimiento no nació por azar: aprovecharon las particularidades del entorno —su finca, su clima— para experimentar con la búfala, un animal que produce leche de alta densidad nutricional y con sabor distintivo. Esa calidad les permitió concebir productos lácteos con valor agregado, más allá de competir solo por volumen.
Convertir la leche en queso y yogur les exige procesos más sofisticados, controles de calidad, inocuidad y certificaciones que les permitan cumplir con exigencias de mercados internacionales. Esa curva de aprendizaje es parte del desafío para escalar.
Obstáculos y oportunidades
Algunos de los retos que enfrentan —y que cualquier proyecto lácteo de búfala debe considerar— incluyen:
-
Costos de logística y transporte: llevar los productos desde su zona rural hasta centros de acopio y puertos implica gastos mayores.
-
Barreras sanitarias y certificaciones: para exportar es necesario cumplir normativas fitosanitarias estrictas.
-
Escala productiva: la demanda internacional exige volumen y continuidad.
-
Educación del consumidor: la leche de búfala es relativamente desconocida en muchos mercados, por lo que generar mercado implica mostrar sus ventajas nutricionales y sabor diferencial.
No obstante, la calidad del producto y su diferenciación pueden transformarse en una ventaja competitiva frente a leches convencionales. La decisión de los hermanos Olsen es también un mensaje: apostar por nichos, por lo artesanal y por el origen como carta de valor en el mercado global de lácteos.
Fuente: El Universo — La novedosa leche de búfala en Ecuador: la historia de los hermanos que quieren exportarla El Universo