ESPMEXENGBRAIND

9 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Sep 2025
El precio de la leche en Uruguay alcanza máximos de US$ 0,44/litro en 2025, impulsado por la depreciación del dólar y mejora la rentabilidad de tamberos.
Leche en dólares el precio más alto del año en Uruguay

La depreciación del tipo de cambio impulsa el precio de la leche a US$ 0,44 por litro, marcando un máximo en 2025

 

Precio de la leche en Uruguay: un hito para el dólar tambero

 

El sector lechero uruguayo celebra un momento clave: el precio promedio que los productores recibieron por litro de leche en junio de 2025 alcanzó un máximo en lo que va del año, impulsado por la fuerte depreciación del tipo de cambio. Según datos del Instituto Nacional de la Leche (Inale), el valor se situó en US$ 0,44 por litro, una cifra que, si bien aún no supera los récords de US$ 0,45-0,46 de invierno de 2023, representa un alivio significativo para la rentabilidad del tambero.

 

Crecimiento nominal y real para la producción lechera

 

En términos de pesos uruguayos, el precio medio pagado por las industrias en junio fue de $17,80 por litro. Esto no solo significa un aumento interanual del 16% respecto al mismo mes del año anterior, sino que también supera “con creces” la inflación acumulada del último año móvil (4,6%, según el INE). Este incremento real es vital para la cadena de valor láctea y muestra una mejora en la capacidad de compra de los productores, a pesar de que el valor por litro es muy similar al de junio de 2022 ($17,76).

 

La devaluación: motor del aumento en dólares

 

La revalorización del precio en dólares está directamente vinculada a la depreciación del tipo de cambio. En el último año móvil a junio, mientras el precio de la leche en la moneda estadounidense subió un 11,4%, el tipo de cambio se depreció un 10,3%. Esta correlación es fundamental para entender la dinámica de ingresos de los productores lecheros en un país con una fuerte dependencia de la exportación y una economía dolarizada. La fortaleza del dólar local se traduce en mejores ingresos en la divisa para los tamberos.

 

Sólidos en el punto de mira: tendencias en el valor por kilo

 

El precio medio por kilogramo de sólidos (grasa + proteína), un indicador clave de la calidad y el valor de la leche, también mostró movimientos interesantes. En junio, se ubicó en $223,5 por kg. Si bien esto representa una ligera baja del 1,4% frente al valor de diciembre anterior, es un aumento considerable del 17% si se compara con junio del año pasado. Esta variación en el precio de los sólidos destaca la importancia de la composición de la leche para la facturación final de los productores y la estrategia de las industrias lácteas.

 

Perspectivas para el sector lechero y el mercado internacional

 

La situación de los precios en Uruguay es una señal positiva para los productores lecheros de la región. Una mejor rentabilidad incentiva la inversión y puede consolidar la recuperación de la producción láctea. Para el mercado lácteo internacional, el repunte de los precios en un origen relevante como Uruguay es un dato a seguir, ya que puede reflejar tendencias más amplias en la oferta y la demanda global de productos lácteos. Los analistas de la economía láctea estarán atentos a si esta tendencia se sostiene en los próximos meses.

 

Leche en dolares el precio mas alto del ano en Uruguay.png1

Fuente: Tardaguila.uy – Precio de la leche en dólares en máximos en lo que va del año

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.