La leche es el alimento más completo jamás creado: contiene proteínas de alto valor biológico, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales, no puede ser comparado o reemplazado con ningún otro, así que va siendo hora de tirar por la borda los falsos conceptos que te hacen por lo menos dudar de todos los beneficios y ningún riesgo que aporta su consumo.
¿Sabías que existe un standard de calidad de la leche? No hay posibilidad de que llegues a consumir lácteos que contengan restos de antibióticos, porque el camión que se lleva la leche del tambo no lo hará sin comprobarlo, se encargará de medir y realizar un recuento bacteriano, por lo que tampoco hay chances de que vaya pus en ella.
Aunque veganos y algunos vegetarianos argumenten con vehemencia en contra del consumo de alimentos de origen animal se debe dejar claro que la carne y la leche en nuestra dieta, permitieron el desarrollo cognitivo y el crecimiento de la masa encefálica, lo que resultó en la evolución de nuestra especie.
¿Pero qué hay del colesterol? La leche de vaca no eleva el colesterol ni aumenta las enfermedades del corazón. El International Journal of Obesity descubrió en un reciente estudio que las personas que bebían regularmente grandes cantidades de leche tenían niveles más bajos de colesterol bueno y malo y sugiere que las personas que consumen leche de vaca con regularidad tienen un riesgo 14% menor de enfermedad coronaria.
¿Pero y las alergias?¿Y la intolerancia? El 1% de la población mundial es alérgica a la proteína de la leche. Los lactasa no resistentes o intolerantes a la lactosa también existen y en general esto tiene que ver con el origen de sus grupos raciales, con si han consumido lácteos en su desarrollo. Incluso ellos hoy pueden disfrutar de una amplia gama de lácteos deslactosados, con todos los beneficios de la leche sin riesgo alguno.
#ConsumirLácteosHaceBien, la FAO y la OMS lo recomiendan. Podés estar seguro, además, de su inocuidad: no sólo no van a dañarte sino que nutren, hidratan y son fundamentales para el desarrollo de los niños y la salud de los adultos.
Y este 25 y 26 de Septiembre ejercitarte y #ConsumirLácteosHaceBien doblemente, porque si registrás tu actividad física con alguna app y luego la subís a twitter taggeando #DesafíoTambero, junto a una fotografía de tu porción de lácteos, vas a estar sumando 1L de leche por cada km recorrido, que será donado al Banco de Alimentos de Tandil.
¿Vos, ya tomaste tu vaso de leche hoy?
Valeria Guzmán Hamann
APASIONAGRO ARGENTINA
Tw, Ig, Fb @apasionagro