ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Un mes después del reajuste del precio del litro de leche, los indicadores de acopio, índice de precio y pago al productor en Córdoba y Sucre desmejoraron. El mismo comportamiento se observó en la región Caribe y en el resto del país.

Un mes después del reajuste de precio del litro de leche cruda decretado por el Gobierno (que fue del 26 %), los indicadores de comercio formalizado en los departamentos de Córdoba-Sucre desmejoraron.

Así lo develó el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (OPCA) de la Universidad de Córdoba, el índice de precio recibido por el productor, el acopio y el precio del litro sin y con bonificación decayeron.

Índice de precio recibido por el productor y acopio de leche cruda

Tanto el índice de precio recibido por el productor sin bonificación como el que incorpora bonificación disminuyeron. El primero se redujo 6,1 %, el segundo, 4,6 %. Comparado con el de abril del año anterior, este índice creció 20 % y 24,5 %, respectivamente.

La cantidad acopiada también disminuyó. De manera aproximada, pasó de 4,2 millones de litros en marzo a 4 millones en abril. En el Caribe colombiano aumentó de 19 a 21 millones de litros; en el país disminuyó de 278 millones a 275 millones de litros.

El precio real sin bonificación (el que se mide a precios constantes de diciembre del 2014) bajó en Córdoba-Sucre $58, y con bonificación, $68. En el mimo orden, en el Caribe, $6 y $44; a nivel nacional $9 y $25.

Todo esto es expresión de la pérdida de capacidad de compra del productor en el eslabón primario de la cadena láctea, aseguró el OPCA.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter