ESPMEXENGBRAIND

1 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
1 Abr 2025
El sector lácteo sigue su proceso de crecimiento en el mercado externo y de enero a agosto registró un aumento del 38 % en los envíos y 34 % de incremento en materia de ingresos para el país. Desde la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) mencionaron que esto le da estabilidad al rubro y la leche en polvo siguió siendo el principal producto de exportación.
LECHE
El principal mercado fue Brasil y en segundo lugar Bolivia que es un mercado a desarrollar, le siguieron Medio Oriente, Turquía, Dubái, Emiratos Árabes, destinos que fueron estratégicamente importantes. Foto: Ilustrativa

De acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), al cierre del octavo mes del año fueron embarcadas 13.867 toneladas de productos lácteos por USD 48.489.768, mientras que en el mismo periodo del año pasado fueron unas 10.043 toneladas por un valor de USD 36.278.670.

“Esto le da garantías al productor y le da la oportunidad de seguir produciendo, que toda la producción se coloque en el mercado y nos da estabilidad porque todo el excedente es exportado”, explicó a La Nación/Nación Media el presidente de la Capainlac, Erno Becker. El principal mercado fue Brasil y en segundo lugar Bolivia que es un mercado a desarrollar, le siguieron Medio Oriente, Turquía, Dubái, Emiratos Árabes, destinos que fueron estratégicamente importantes.

El representante del sector detalló que se exportó leche entera en polvo, así como su variedad descremada. “Principalmente fue leche en polvo entera que es de mayor aplicación en los productos finalmente”, explicó. En tanto, el rubro está produciendo suero en polvo que es utilizado en la elaboración de productos como los yogures u otros subproductos, pero fue comercializado en menor cantidad.

Erno Becker, presidente de la Capainlac. Foto: Jorge Jara
Erno Becker, presidente de la Capainlac. Foto: Jorge Jara

Producción nacional

Actualmente la producción nacional de lácteos está repuntando atendiendo a que el invierno fue el pico más bajo y hacia el verano históricamente se observa un mejor volumen, ya que es acompañado por un mayor consumo. ”Vamos a llegar a superar los 2.500.000 litros diarios y se espera que para fin de año lleguemos a superar los 1.000 millones de litros”, mencionó a LN/NM.

Datos claves

  • Al cierre del octavo mes del año fueron embarcadas 13.867 toneladas de productos lácteos por USD 48.489.768.
  • El sector espera superar los 2.500.000 litros diarios de producción.
  • El principal mercado de exportación fue Brasil, seguido por Bolivia y Medio Oriente.

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter