Evaristo Galíndez comentó que eso de tomar leche quedó en el olvido, a pesar que es importante para la salud. “Con lo que uno gana no da para comprar un litro, antes todas las tarde yo me tomaba un vaso de leche con pan”, recuerda con tristeza.
El hombre dijo que a pesar que se puede conseguir en los anaqueles de cualquier supermercado, debe destinar prácticamente una quincena del sueldo mínimo, lo que lo hace cada vez cuesta arriba poder darse ese gusto.
“No tengo cómo comprarla y capaz y la tomo y me enfermo del estómago por tanto tiempo sin consumir leche”, dijo Galíndez.
Hay bolsas de 500 cc que se pueden conseguir más económicas, salen en unos 19 mil bolívares, dependiendo del lugar. Elida Rodríguez dijo que ella ahorita está tomando leche sólo porque el médico le recetó una dieta y tiene que cumplirla. “De lo contrario ni la comprara porque un litro me dura prácticamente dos días y no hace el sacrificio”, apuntó.
Los vendedores dicen que las ventas han estado bajitas en comparación con años anteriores, pues es difícil destinar ese monto y a cualquier persona le duele sacar más de 60 mil bolívares en un solo golpe sólo para un litro de leche, a pesar que es más barata que comprar 400 gramos de leche en polvo, que ya alcanza los 175 mil bolívares, dependiendo la marca y el lugar en el que hagan sus compras.