ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), adelantó el resultado que obtuvieron en un estudio en el que analizaron diferentes marcas de leche para determinar la veracidad en su composición e información nutrimental y lo que hallaron fue leche falsa y litros incompletos.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, explicó que se sometieron al estudio 17 marcas de leche pasteurizada en diferentes presentaciones.

Así, en el estudio, que se publicará en la ´Revista del consumidor´ del mes de junio, se encuentran ocho marcas de leche entera, tres semidescremadas, tres deslactosadas, así como tres parcialmente descremadas.

Ricardo Sheffield explicó que entre los hallazgos del estudio está que entre más bajo sea el precio de la leche, menor será el contenido de proteína que tengan en su composición.

Tal es el caso de la leche Liconsa, ya que ésta tiene uno de los precios más bajos porque tiene poca proteína, en comparación con Lala, la cual es de las más costosas; sin embargo, aporta más de esta sustancia.

Estas son: la leche entera marca Querétaro de 1.892 litros y Los 19 Hermanos de 3 L, la cual incluye 3 bolsas de 1 litro cada una, por lo cual tuvo un faltante total de 107 mililitros.

Además de ello, uno de los casos más delicados fue el de la Leche Entera Pasteurizada Los 19 Hermanos, debido a que “no es leche, porque le añaden grasa vegetal y eso no se puede hacer”.

De esta forma, Ricardo Sheffield indicó que buscaron sacarla del mercado; no obstante, como la empresa ya estaba enterada del proceso dejaron de añadir la grasa vegetal, por lo cual, las nuevas presentaciones ya no la tienen.

Por su parte, las dos marcas de leche que incumplieron con el contenido serán multadas con un porcentaje de las ventas; además serán notificados para que puedan corregir el error.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter