ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
El alcalde, Óscar Hernández, acudió a la presentación de ‘El Parador de las Vacas’, una iniciativa que pretende revalorizar el sector primario dando a conocer el funcionamiento de una explotación ganadera del siglo XXI.

El municipio de Agüimes alberga desde hoy un nuevo punto de interés para los amantes del sector primario: la granja de vacas que la leche Sandra tiene instalada en Vargas, en la zona norte del municipio. Se trata de una explotación de un millar de cabezas de ganado vacuno, en donde tecnología e innovación se dan la mano para procurar el máximo bienestar animal y obtener un producto cada vez más valorado por los consumidores locales.

‘El Parador de las Vacas’, que así ha sido denominado este espacio, fue presentado este martes ante los medios de comunicación y las autoridades, en un acto en el que estuvieron presentes, entre otros, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández; la alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández; el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra Majem y los viceconsejeros de Educación y Sector Primario del Gobierno de Canarias, María Dolores Rodríguez y Álvaro de la Bárcena, respectivamente.

La apuesta de la Granja Sandra por la tecnología contempla todos los aspectos de la granja, desde la depuración y reutilización de las aguas, la reducción de los residuos, la producción de energías renovables, el control telemático en la alimentación y el cuidado de los animales o la automatización de la sala de ordeño, entre otros aspectos. El alcalde de Agüimes felicitó a los promotores por su iniciativa y agradeció su esfuerzo por crear actividad económica y empleo en el sector primario.

Bajo el lema ‘tradición, tecnología e innovación, por el bienestar animal y la buena leche de Canarias’, Sandra está realizando una importante apuesta por modernizar su industria láctea y revalorizar los productos agroalimentarios hechos en Canarias, con los beneficios que ello conlleva desde el punto de vista de la seguridad y la soberanía alimentaria, el bienestar de los animales, la reducción del consumo energético o el cuidado del medio ambiente, entre otros aspectos. Así lo explicaron los propietarios de la empresa, Mima Roca y Esteban Banús, quienes actuaron de perfectos anfitriones en la jornada de puertas abiertas realizada ante los representantes de las diferentes administraciones públicas, a quienes agradecieron su colaboración para que esta nueva experiencia de granja visitable fuera posible.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter