Producción y mercado interno crecieron, aunque persisten desafíos estructurales y pérdida de competitividad exportadora.
La lechería argentina cerró un primer semestre 2025 con crecimiento en producción y demanda interna, señalando una etapa positiva en términos de volumen y dinámica de mercado.
No obstante, alertan que este impulso se sostiene sobre una base interanual baja (2024), con una caída notable en la producción durante ese año, lo que relativiza la recuperación.
Los elementos estructurales preocupan: la competitividad internacional se deteriora por un tipo de cambio artificialmente bajo, impuestos altos, falta de devolución de tributos internos y comercio complejo con mercados clave como Brasil.
A contramano de la pesadilla exportadora, el consumo interno ha mostrado recuperación este año, aunque no despega de manera sostenida debido al contexto económico nacional .
Expertos del sector y organismos como CREA y OCLA advierten que si no se encauza la competitividad cambiaria y la presión impositiva, el crecimiento productivo podría derivar en exceso de oferta, caída de precios y nueva crisis sin salida estructural.
Revista Chacra – La lechería cerró un buen primer semestre, pero advierten por la pérdida de competitividad