La cadena láctea colombiana muestra señales de recuperación en 2025. Entre enero y septiembre, el acopio formal de leche creció 3,5 %, mientras que el precio pagado al productor aumentó cerca del 9 %. Para los ganaderos, después de meses de volatilidad y costos altos, estos indicadores representan un alivio y una oportunidad para estabilizar sus sistemas productivos.
Crecimiento del acopio impulsado por la formalidad
El incremento del acopio formal se explica por una mayor demanda de la industria y por estrategias que buscan reducir la informalidad, uno de los principales desafíos estructurales del sector.
De acuerdo con las estadísticas divulgadas, varias regiones del país registraron subas sostenidas en el volumen colectado, destacándose Antioquia, Cundinamarca y Nariño, que siguen siendo pilares de la producción nacional.
Mejores precios para el productor
En paralelo, el precio promedio al productor aumentó cerca de 9 %, impulsado por un mercado más activo y por la necesidad de garantizar oferta suficiente para la industria. Aunque los costos de producción siguen siendo altos —particularmente alimentación, mano de obra y energía—, el aumento del precio mejora los márgenes y permite cierto respiro financiero para los tambos.
Señales positivas para el cierre del año
El comportamiento del acopio y del precio sugiere que el 2025 podría cerrar con un balance más favorable para la producción láctea colombiana, luego de un 2024 marcado por baja demanda, caída de consumo y presión sobre los costos.
Expertos del sector advierten, sin embargo, que la recuperación aún es frágil. Para consolidarla será clave:
-
mantener la formalización y fortalecer los programas de acopio;
-
avanzar en productividad y eficiencia;
-
estabilizar los costos de producción;
-
impulsar la demanda interna y diversificar mercados.
Un sector que busca estabilidad
Aunque el panorama mejora, el sector lácteo colombiano sigue enfrentando desafíos estructurales: informalidad, brechas logísticas, variabilidad climática y necesidad de inversión. Aun así, el crecimiento del acopio y el repunte del precio son indicadores que alimentan un mayor optimismo entre productores e industrias.
Fuente: CONtexto Ganadero
https://www.contextoganadero.com/economia/productores-lecheros-respiran-acopio-y-precios-aumentan-en-lo-corrido-de-2025






