Del semáforo mensual sobre las Economías Regionales que publica CONINAGRO, se desprende que la lechería se encuentra “en crecimiento” fruto de “dos meses de recuperación de precios y un aumento interanual de la producción”.
Si se compara el mes de abril, con el mes anterior y con el mismo mes del año anterior. Puede verse, cómo en el transcurso de estos últimos 12 meses se pasa de un escenario de crisis a uno de crecimiento, analizó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).
Coninagro aclara sin embargo que: “La producción de leche se ubica en este color por mostrar por tercer mes una evolución positiva; sin embargo, muchos de sus eslabones no logran recuperar años de haber estado en rojo”.
En dificultades
Coninagro sostuvo que ?del componente productivo, también se observan heterogeneidades marcadas: se proyectan mejoras en la presente campaña tanto en volumen como en superficie en ocho producciones, pero se mantienen cuatro producciones con ven dificultades mayores a la campaña pasada?.
“De estas últimas, se destacan el caso de del vino y mosto, la faena bovina y el arroz”. Este último, presenta “precios, costos, área y producción en peores condiciones que un año atrás”.
Sin embargo, por el lado de las ventas al exterior, más de la mitad de las actividades mejoraron su desempeño exportador interanual, contemplando la suma de los últimos doce meses, “confirmando que el mercado externo resulta estratégico hoy como protagonista de la rentabilidad del sector”, precisó el relevamiento.