
Producción de leche en un tambo ubicado en San José.
Área de Información y Estudios Económicos
En este nuevo trabajo (ver el documento más adelante), elaborado en el Área de Información y Estudios Económicos (AIEE) del instituto que preside Juan Daniel Vago, se informó que esos establecimientos de producción familiar cuentan con 39% de las vacas, explican el 37% de la superficie y producen el 34% de la leche.
Productores rurales familiares
- Con base en lo establecido por el MGAP, se consideraron como productores de escala familiar a quienes cumplieron con los siguientes requisitos:
- Explotar una superficie de hasta 500 hectáreas Coneat 100.
- Contar con hasta dos asalariados permanentes.
- Residencia de los titulares en el establecimiento o a una distancia de 50 kms o menos del establecimiento.
- Ingresos nominales familiares no generados por la explotación agropecuaria o actividad productiva agraria hasta 14 BPC en promedio mensual. Se consideraron los ingresos extra-prediales en los casos en que se contaba con el dato declarado (con este criterio quedaron fuera cinco casos y que declararon contar con ingresos pero no declararon el valor que expandidos representan 44 establecimientos).
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V