ESPMEXENGBRAIND

9 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Abr 2025
“Debido a la situación que atraviesa la industria y los productores, tenemos un inmenso desafío”, dijo Figuerola. Hebert Figuerola, referente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, FTIL, se refiere a la visión de los trabajadores sobre la cadena láctea, y anuncia que el 21 de junio se realizará el lanzamiento de un programa de capacitación que se llevará adelante junto a INEFOP.

 

“Somos parte de la cadena láctea”, afirmó el dirigente de la FTIL, HebertFiguerola, y considerando “la situación que atraviesa la industria y fundamentalmente los pequeños y medianos productores, tenemos un inmenso desafío”.

Para Figuerola todos los actores de la cadena láctea “tenemos que sentarnos a debatir sobre el futuro del sector”. El referente gremial afirmó que “hay un contexto internacional muy complejo, incluso en lo regional con las políticas que llevan adelante los gobiernos de Brasil y de Argentina. No obstante, hay oportunidades de colocación de lácteos de alta calidad, como caracteriza a la nuestra producción”.

Según afirmó el coordinador de la FTIL, el mercado internacional, además de demandar quesos, leches en polvo y manteca, “sabemos que se podría abastecer con productos de alto valor agregado”, refriéndose a alimentos para bebés y adultos mayores, para personas con intolerancia a la lactosa,

“A nosotros nos extraña muchísimo que a la ANPL la única idea que se le cae para mejorar la lechería sea despedir trabajadores”, aseveró Figuerola. “Hay que abordar temas que tienen que ver con economía, la productividad o la competitividad”.

Hebert Figuerola informó que la FTIL mantuvo una reunión con autoridades del Instituto Nacional de la Leche, INALE, en la que manifestaron su preocupación, pero además “propusimos la creación de una mesa de trabajo conformada por productores, industriales, trabajadores y el Estado”, a través del propio INALE, el MGAP y el MTSS.

Esta mesa de diálogo tendría por cometido analizar cómo mejorar la situación del sector lácteo, “sin que quede nadie por el camino”. El representante de los trabajadores afirmó que “tenemos propuestas y me parece importante poder intercambiar ideas. Inclusive, planteamos que sería interesante realizar un estudio para descubrir dónde están las debilidades en el relacionamiento entre partes, así podríamos evitarnos conflictos”.

En otro orden, Figuerola anunció que el 21 de junio, en la sede del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, INEFOP, “se hará el lanzamiento del programa de formación y capacitación para trabajadores de la industria láctea. Es una cuestión muy importante que nos permitirá asumir más desafíos”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter