ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Luego de una caída abrupta en diciembre 2020, que generó una gran sorpresa en el sector, la exportación de lácteos se recupera en enero 2021.

La principal explicación de la estrepitosa caída fue que hubo retrasos en las operaciones con Brasil fundamentalmente por el reacomodamiento de precios y tipo de cambio, que se fueron normalizando en el transcurso del mes de enero 2021, explicó el último informe de OCLA.
La variación intermensual de las exportaciones fue +67,7% en volumen y +58,5,% en valor (ene/21 vs. dic/20). La variación interanual de enero 2021 fue de +36,8% en volumen y +29,1% en valor (ene/21 vs. ene/20).
Esto es, en litros de leche equivalentes, el 36,9% de la producción total para el mes de enero (siendo el 30% el año pasado).Las exportaciones venían a finales del año pasado, absorbiendo algo más del 30% de la producción total, con una caída fuerte en diciembre 2020 (21%) que fue prácticamente compensada en enero 2021.
En cuanto a la distribución de los rubros en función al valor total en US$ fue: 52,3% para leche en polvo; 22,2% para los quesos en sus diferentes pastas; 16,4% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.); 9,1% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter