El uso de sensores en la lechería se consolida como una herramienta estratégica para la sanidad y el manejo de los rodeos. Estos dispositivos ofrecen datos en tiempo real sobre la actividad, el comportamiento y la salud de las vacas, lo que permite a los productores anticipar problemas, reducir costos veterinarios y mejorar la productividad.
Expertos destacan que el bienestar animal está directamente ligado a la rentabilidad del tambo: vacas sanas producen más leche y de mejor calidad. En este sentido, los sensores ayudan a detectar precozmente enfermedades, alteraciones reproductivas y cambios en el comportamiento asociados a estrés o malestar.
La integración de esta tecnología con planes sanitarios adecuados y asesoramiento veterinario genera un círculo virtuoso: mayor eficiencia en el uso de recursos, reducción del uso de antibióticos y mejoras en la competitividad del sector.
En un contexto de digitalización agropecuaria, la sanidad de los rodeos ya no se concibe sin el aporte de la tecnología. El desafío pasa por extender su adopción en tambos pequeños y medianos, donde aún existen barreras de costos y capacitación.
Fuente: Motivar