Agricultores sostienen que hay una guerra de precios entre las industrias y los proveedores además el problema van aumento con la escasez de leche que se genera debido a la sequía que se presenta en el primer trimestre del año en varias partes del país con el fenómeno del niño.
Indicaron que esta problemática se debe a que “se tiran los clientes de unas a otras, y los que no se dejan conmover, tienen que subir el precio pagado al productor de manera sustancial. Lo ideal es que ahora el ministerio en sus decisiones no les otorgue más permisos para importar leche en polvo”agregaron.
Por su parte Giovanni Pinilla presidente de la asociación de ganaderos del Valle de Ubaté “Las empresas pasteurizadoras buscan leche en otras pasteurizadoras y esto se consigue con el ofrecimiento de un mayor precio”.
Hay empresas que actualmente requieren más cantidad de leche, pero esta se obtiene con sobreprecios de $10 o de $20 más por litro en el Valle de Ubaté han caído algunas lluvias pero los pastos hasta ahora están reaccionando hacia su mejoramiento pues quedaron bastante mal por el intenso verano”.