En la nota en cuestión afirman que se cierran tambos todos los días , que no resisten más y que se venden a faena “vacas útiles” para subsistir y alimentar al resto del rodeo.
Que ya no hay “escala” de producción (sobre todo de los productores que alquilan -60%- y compiten con la soja y que en muchos lugares subsiste la intensa sequía y, donde llovió, son 60-90 días de recuperación.
” Los valores del maíz y de la soja hacen insostenible los sistemas productivos. Las medidas gubernamentales del “Dólar Soja y/o Agro” agravan esta circunstancia por su impacto negativo en costos de alquileres y alimentación del ganado”, afirman los productores.
En el mismo sentido y sobre las empresas que industrializan sostienen que están en situación similar porque el mercado interno está con disminución del consumo y precios que no acompañan la inflación; porque el mercado externo se está manejando con precios bajo y que las medidas tomadas por el gobierno nacional (Impulso tambero y eliminación transitoria de los derechos de exportación) ayudaron, pero no alcanzan.
Para finalizar le piden al ministro que los reciba en audiencia sectorial con carácter urgente porque juntos van a poder encontrar las medidas necesarias para comenzar a salir de esta situación y contrarrestar el quebranto en el que se encuentran todos los tambos del país.