Y es que, según el dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche en la Comarca Lagunera, Conrado Antúnez Ponce, los productores prevén que este anuncio beneficie únicamente a los registrados en Liconsa, dejando a La Laguna fuera de los planes.
Los productores de la región quieren alcanzar el incremento de poco más de seis pesos a ocho pesos con 20 centavos por litro de leche.
“La situación en la Comarca Lagunera al respecto es algo crítico, no sabemos realmente a partir de qué fecha se empiece a desdoblar el anuncio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que a los productores se les pagará a 8.20 el litro de leche, pero hay incertidumbre porque no sabemos los mecanismos que quieren seguir y lo que se va a hacer para destrabar el programa”, dijo.
Y es que han llegado informes extraoficiales que inicialmente dejarían a los productores de la región fuera del mismo.
Dijo que hablar de Liconsa es hablar de las mafias de Chihuahua y Jalisco en el que algunos productores salen favorecidos, pero otros se dedican a recopilar la leche para hacer operaciones con Liconsa.
“(…) en la Comarca Lagunera(…) estamos condenados a soportar precios de 6.15 (pesos) que es a nivel nacional”, dijo Antúnez, quien aseguró que buscarán aliarse con productores de otros 10 estados para insistir en cuanto a la claridad de las reglas de operación.
Dijo que en La Laguna se están dejando desprotegidos a 500 productores que forman parte del sector social contabilizados por parte del Frente, y que forman parte del padrón; pero habría otros que no están incorporados.
Conrado recordó que las importaciones de polvo de leche sin crema pasaron en los dos últimos años de 205 mil toneladas a más de 340 mil entre los años 2013 y 2018, lo que significa una de las cifras más altas en la historia de las importaciones mexicanas.