ESPMEXENGBRAIND

10 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
10 Abr 2025
El programa generó al 6 de diciembre negocios por $443.000 millones entre productores y compradores.

En Baranoa, Atlántico, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, presentó los avances del primer año de la iniciativa Coseche y Venda a la Fija, programa de esa cartera que busca eliminar intermediarios en las negociaciones de productos agrícolas y así conectar a los productores con compradores.

En el evento, lo primero que destacó el ministro fue que hasta el corte del 6 de diciembre 30.000 productores del agro negociaron sus cosechas con algún comprador que es o persona natural que compra al por mayor, o una grande empresa como supermercado o procesadoras. La meta para el cierre del Gobierno del presidente Iván Duque se mantiene en que Coseche y Venda a la Fija haya recibido a 300.000 agricultores.

Sobre los sectores del agro que más han participado en el programa, los productores de los lácteos y sus derivados son los que más se han inscrito con 4.446 actores de este sector (15,9% del total). Luego aparecen los dedicados a la acuicultura y pesca con 4.732 productores (11,7%).

El café aparece en la tercera casilla con 3.121 productores del grano, esto es 9,5% del total; y complementan el top cinco cacao y caucho, con 1.933 y 1.623 trabajadores de estos sectores, respectivamente.

Para lograr esos números, el MinAgricultura hizo entre enero y diciembre de este año 39 jornadas de negocio, allí estuvieron 27 compradores privados y 12 públicos. Allí se ven ejemplos como el de la Empresa Nacional de Chocolates que compró cacao a pequeños productores, y con negociaciones de ese tipo, a nivel general se lograron en el primer año de la iniciativa $443.000 millones.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter