La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió un estudio de calidad realizado a productos que en centros comerciales suelen venderse como “leches”, pero en realidad son bebidas vegetales a base de ingredientes como la almendra, coco, avena, arroz o soya, a los que se les adicionan azúcares, emulsificantes, espesantes y añaden nutrientes para asemejar a los que tiene la leche de vaca, entre ellos vitaminas y minerales como el calcio.
Además de las variaciones en su composición, las “leches” de almendra, coco, avena, arroz o soya tienen aportes nutrimentales distintos. Por ejemplo, la leche animal nos aporta nutrimentos esenciales como proteínas, grasas y calcio; aunque las bebidas vegetales también lo hacen, la cantidad de nutrientes que nos brindan son muy distintos.
El estudio realizado por la Profeco evaluó las siguientes características de 22 marcas de bebidas vegetales a base de almendra, coco, avena, arroz o soya:
-Que sus etiquetas cumplieran con las normas.
-Que el contenido correspondiera con el declarado en la etiqueta.
-Contenido de proteína, grasa, azúcares, sodio y calcio.
-Tipo de grasa que contienen.
-Calidad sanitaria.
En cuanto a las marcas que hacen publicidad engañosa en sus envases o etiquetas, los hallazgos fueron los siguientes:
-Si bien ya se ha explicado que este tipo de bebidas no son en realidad leche, algunas marcas y nombres comerciales sí venden el producto como leche, entre ellas A de coco, de Coconut Milk (cuya traducción exacta es leche de coco) o Coconut Milk de Calahua.
-Terrafertil de Nature’s Heart presenta las leyendas “vegan” y “kosher”, pero no lo puede comprobar.
-Full circle market bebida de almendra asegura tener vitaminas y minerales cuyo contenido no comprueba.
¿Qué contienen las bebidas de almendra, coco, avena, arroz o soya?
Las bebidas vegetales que suelen venderse como “leches”, generalmente están hechas a partir de agua y cierta cantidad de estos alimentos como almendra, coco, avena, arroz o soya, sin embargo, las cantidades de estos últimos ingredientes pueden ser muy bajas en relación al precio que se venden dichos productos bebibles.
❌ La leche de almendra NO existe.
? La leche es solo de origen animal, estos productos se tratan más bien de una bebida vegetal, que además analizando su composición podría resultar desproporcionado el costo en relación a sus ingredientes.
Te invitamos a…?? pic.twitter.com/0FddIcDuHy— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) July 16, 2022
Según el estudio de Profeco, las bebidas analizadas contendrían las siguientes cantidades aproximadas de semillas, frutos o cereales por cada envase de un litro, lo que contrasta con su precio en principales supermercados en México:
-Bebida vegetal de coco: Tres cucharadas de coco. 40 a 50 pesos por litro dependiendo de la marca.
-Bebida vegetal de avena: Tres cucharadas de avena. 42 a 68 pesos por litro dependiendo de la marca.
-Bebida vegetal de almendra: Ocho almendras. 36 a 57 pesos por litro dependiendo de la marca.
-Bebida vegetal de arroz: Media taza de arroz. 42 a 55 pesos por litro dependiendo de la marca.
-Bebida de soya: Cuatro Cucharadas. 28 a 73 pesos por litro dependiendo de la marca.