La presidenta del Grupo Lence, Carmen Lence, lanzó una advertencia durante la inauguración del III Foro Activistas por un Futuro Rural: si no se aborda el problema del relevo generacional en el campo, España podría enfrentar un serio desabastecimiento de leche dentro de una década.
Lence señaló que la población rural está envejeciendo y en muchos casos los jóvenes no encuentran atractivo permanecer en el ámbito agropecuario. Esa falta de renovación puede poner en riesgo la continuidad de las explotaciones lecheras y, por lo tanto, la capacidad de abastecimiento del conjunto del sector.
Durante su intervención, también destacó que el panorama gallego ha experimentado transformaciones significativas: aunque muchas pequeñas explotaciones cerraron, se observa una consolidación de granjas más grandes, tecnificadas y con mayores niveles de productividad. Esa reestructuración ha permitido mantener e incluso incrementar los volúmenes de leche producida en la región.
El foro convocó a autoridades institucionales, quienes coincidieron en la importancia estratégica de la producción láctea para la economía rural. La representante de Igualdad de la Xunta, María Quintana, hizo mención a las políticas locales destinadas a fomentar emprendimientos en zonas rurales como herramienta para retener población.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, subrayó que muchas comarcas dependen económicamente de la leche, por lo que un eventual debilitamiento del sector tendría efectos sociales y productivos de largo alcance.
Uno de los discursos más enfáticos fue el del presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso (también alcalde local): para “fijar población en el medio rural”, insistió en la necesidad de garantizar servicios públicos —escuelas, salud, conectividad—, además de simplificar gestiones administrativas para facilitar la gestión cotidiana en zonas apartadas.
En síntesis, la advertencia de Lence pone en el centro un dilema estructural de la industria láctea: asegurarse no solo del volumen actual, sino del sostenimiento futuro del sistema productivo. Si no se incentiva a las nuevas generaciones del campo, la cadena podría hallarse debilitada en su capacidad de producir leche para el mercado nacional en los próximos diez años.
Fuente: Mundo Lácteo — https://mundolacteo.es/noticias/la-presidenta-de-grupo-lence-advierte-del-problema-de-suministro-de-leche-que-habra-en-10-anos