Durante el mes de julio, los indicadores del comercio de leche cruda de vaca formalizado en los departamentos de Córdoba-Sucre mostraron un comportamiento positivo en el precio ponderado nominal y real del litro de leche sin y con bonificación; el índice de precio al productor se recuperó después de dos meses consecutivos a la baja; entre tanto, la cantidad comprada por la industria disminuyó, así lo dio a conocer el más reciente informe del Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, OPCA.
Según el Observatorio, en un examen a largo plazo, durante el período enero/2015- julio/2021, indica que el precio real del litro de leche ha permitido que el ingreso económico provenientes de la venta del lácteo haya mejorado en valor constante del año 2014 para el productor formalizado.
Omar Castillo Núñez, director del OPCA, sostuvo que tras dos meses consecutivos a la baja, en el mes de julio el índice de precio al productor y comercializador de leche cruda de vaca formalizado sin bonificación creció en 2,3 % con respecto al del mes de junio. Se ubicó en 121,9, lo cual significa que el precio por litro está 21,9 % por encima del precio que tenía en febrero del año 2018, que es el precio- base del índice. Comparado con el del mes de julio del año anterior (104,13), está 17,8 puntos porcentuales por encima (ver anexo tabla 1).
Contrario a lo ocurrido en esta subregión, en el país la industria compró 264, 6 millones de litros, 2,0 % por encima de los del mes anterior. En el Caribe colombiano, las compras crecieron en 1,4 % (ver tabla 4).
El menor acopio de leche cruda se hizo a precio corriente del litro mayor que el del mes de junio en ambos departamentos. El precio ponderado, sin y con bonificación, que se había reducido en los dos últimos meses se movió en dirección ascendente: el primero aumentó en $25 por litro; el segundo, creció en $4,0 (ver tabla 2).
Este mismo movimiento creciente se observó en el comportamiento del precio con bonificación en la región caribe de Colombia y en la denominada por la legislación lechera región 2 del país (ver tabla 4).