ESPMEXENGBRAIND

29 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
29 Ago 2025
ONIL adjudicó leche descremada a Europa y leche entera a Nueva Zelanda, Argentina y Uruguay, reafirmando su rol como importador estratégico
Finalmente se completó la licitación de Argelia para leche en polvo
Argelia: Un mercado estratégico para la leche en polvo

En la subasta de Onil, Europa se aseguro la entrega de la totalidad del producto Leche Desnatada. El total del producto vendido fue de 35000 toneladas a un precio promedio de U$S 2950 por tonelada puesto en Argelia.

En cuanto al producto Leche en Polvo Entera se vendieron 40000 toneladas a un precio promedio de U$S 4075 por tonelada puesto en Argelia. En este producto, Leche en Polvo Entera, Nueva Zelanda, Argentina y Uruguay fueron sus principales proveedores

Argelia como comprador estratégico de leche

1. Perfil del mercado

  • Argelia es uno de los mayores importadores mundiales de leche en polvo entera (LPE), un producto básico para su población.
  • La producción local es limitada debido a condiciones climáticas y estructurales: sequías recurrentes, bajo rendimiento lechero y dificultades logísticas.
  • Por eso, depende en gran medida de la importación para abastecer el consumo interno, donde la leche en polvo es un alimento esencial y subsidiado.

2. Rol del Estado

  • El gobierno argelino controla gran parte del comercio lácteo.
  • A través de la empresa estatal ONIL (Office National Interprofessionnel du Lait) centraliza las importaciones de leche en polvo, que luego distribuye a la industria local para reconstituirla en leche fluida.
  • Esto convierte a Argelia en un mercado de gran volumen pero altamente regulado y concentrado en licitaciones estatales.

3. Principales proveedores

  • Unión Europea y Nueva Zelanda son los principales exportadores. Francia, por cercanía y lazos históricos, juega un rol clave.
  • También América Latina tiene participación: Argentina y Uruguay, en menor medida, han colocado leche en polvo en este mercado.
  • La competencia es fuerte, ya que Argelia busca siempre mejores precios y financiamiento.

4. Dimensión del negocio

  • El país importa en promedio entre 350.000 y 450.000 toneladas de leche en polvo al año, lo que lo convierte en uno de los 3 principales compradores globales.
  • Esto equivale a una factura anual de más de 1.500 millones de dólares, dependiendo de la cotización internacional de la leche en polvo.

5. Perspectivas

  • El consumo interno sigue en expansión, impulsado por una población joven y urbana.
  • La política de subsidios asegura que la leche siga siendo un producto básico accesible, lo que sostiene la demanda de importaciones.
  • Sin embargo, el país busca a mediano plazo desarrollar su producción local, aunque las limitaciones estructurales hacen que la dependencia externa siga siendo muy alta.

Argelia es un cliente estratégico y estable para el mercado internacional de lácteos, especialmente en leche en polvo entera. Para países exportadores, representa una oportunidad de gran volumen, aunque con la complejidad de competir en un mercado controlado por el Estado y muy sensible al precio.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.