El dato es aún más relevante en la provincia de A Coruña, ya que este rango de edad, que supone el 34% de los ganaderos a nivel provincial, gestiona granjas que producen el 56% del total de la leche en este territorio. En el resto de las provincias productoras (Lugo y Pontevedra) los porcentajes son muy semejantes, situándose los ganaderos en esta franja de edad entre lo 30% y el 33% del número total y produciendo por encima del 50% de la leche.
Las explotaciones gallegas situadas en el tramo más alto de producción (por encima de los 700.000 litros anuales) están mayoritariamente dirigidas por ganaderos de menos de 50 años, en un porcentaje próximo al 68% del total. Al mismo tiempo, casi el 11% de los titulares de estas explotaciones tienen entre 20 y 30 años de edad. Por el contrario, en las explotaciones más pequeñas (con una producción de menos de 100.000 litros anuales) la edad media de los titulares es sensiblemente mayor, situándose casi el 38% de ellos en la franja de entre 60 y 70 años.
Estos datos fueron aportados por la conselleira del Medio Rural, María José Gómez, en la clausura de una jornada sectorial organizada por Uniones Agrarias. Insistió en que una de las prioridades de la Consellería de Medio Rural es lograr un precio justo por lo que se comprometió a insistir a la industria y a la distribución para que le den la este producto «el valor que merece». Se trata, añadió, de procurar la viabilidad de las explotaciones, así como su continuidad y por eso la Xunta trabaja a favor del fomento del relevo generacional con unas medidas que «están funcionando», porque las granjas con mayor producción están en manos de personas jóvenes.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!