ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Unión de Uniones recoge los datos del último informe del FEGA sobre entregas de leche de vaca actualizado al pasado mes de febrero, que indican que la ligera mejoría de precios respecto del año pasado en los dos primeros meses de 2021 no compensa la reducción de la producción y arrastra a una reducción de los ingresos en la cuenta del ganadero

Entre enero y febrero de 2021 el Fondo Español de Garantía Agraria indica que las entregas de vacuno de leche se han situado en 1,20 millones de toneladas, lo que representa una reducción del 2,29% respecto de la cifra en el mismo período del pasado año.

Por su parte, el precio medio nacional se ha situado en febrero en 0,338 €/litro, sólo un 0,6% por encima de los 0,336 €/litro pagados en febrero de 2020 y con un recorte también del 0,6% por debajo del pagado en enero.

Se trata, además, subrayan desde la Unión de Uniones, de unas cotizaciones inferiores en un 5,0% a la media de la UE, y un 7,9% a las de Francia, dándose la circunstancia de que España es deficitario en leche, mientras que en Francia sucede lo contrario

Debido a ambos datos, volumen y precio, el valor de la leche de vacuno entregada en los dos primeros meses del año se coloca en ellos 394,79 millones de euros; es decir, 5,63 millones de euros menos en ingresos para los ganaderos que en enero y febrero de 2020.

Es evidente, aseguran desde la organización agraria, que la presión de unos precios que, pese a la reducción de las entregas, no compensan los costes productivos (otro examen más que suspende la Ley de la Cadena Alimentaria) está llevando al cierre de granjas y al abandono del sector.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter