ESPMEXENGBRAIND

15 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
15 Abr 2025
Ya comenzó en la región de Los Lagos la postulación al programa de innovación abierta “Inmersión Agrícola”, iniciativa financiada por Corfo que conecta emprendedores, startup, empresas y/o proyectos de alto potencial con los desafíos de la industria agropecuaria nacional.

La idea es que surjan de allí propuestas de solución que puedan dar respuesta y transformarse en potenciales vínculos que potencien el crecimiento y la escalabilidad para ambas partes en el mediano y largo plazo, enfocándose en 4 desafíos relacionados a la gestión de riego y recursos hídricos, sustentabilidad agropecuaria y gestión de cultivos, gestión de empresas agrícolas, además de comercio electrónico y comunicaciones digitales.

A este programa se puede postular a través de la página https://agricultura.inmersion.cl/ y se realizará a través de más de 100 sesiones de negocios con agricultores pertenecientes a los gremios relacionados a la Federación Nacional de Productores Lecheros (FEDELECHE) que agrupa más de 1.500 productores.

La postulación finaliza el 15 de julio, instancia en la que se seleccionarán a las 35 mejores propuestas que pasarán a conectarse sin costo con productores agropecuarios del país.

Esto lo detalló el director de la Asociación Sinergiame, Julio Brintrup, quien valoró esta nueva versión del programa Inmersión enfocado esta vez en la agricultura, destacando el trabajo “con la federación más representativa de los productores lecheros a nivel nacional que es Fedeleche, con quienes estemos levantando sus desafíos o ámbitos de interés para dar respuesta a sus necesidades, para así generar una industria lechera más fortificada, estructurada y que responda a las demandas en temas de innovación que justamente la industria de los alimentos así lo requiere”.

En esa línea, el gerente de Fedeleche, Carlos Arancibia, valoró la instancia considerando el impacto “desde el punto de vista de poder juntar las dos puntas de la cadena por así decirlo, a través de la incorporación de nuevas empresas al sector, muchas de ellas que no son conocidas por parte de los productores, lo que puede ser un gran aporte al sector”.

Finalmente, el director regional de ProChile, Ricardo Arriagada, valoró el enfoque en el área agrícola, la cual “ha sido fundamental en la evolución de las exportaciones chilenas en las últimas décadas y los atributos de nuestra oferta tienen ventajas comparativas y competitivas a nivel mundial, sin embargo no está exenta de desafíos, y es por ello que ProChile siempre apoya e impulsa toda iniciativa que genere solución e innovación a un sector tan relevante para el país y el programa Inmersión busca ese objetivo: estar en línea con mejorar nuestra productividad”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos