Las informaciones oficiales del FEGA sobre producciones y precios medios permiten poner el valor de la leche entregada en España con los costes de producción de la ganadería, concluyéndose que, entre 2015 y 2018, los ganaderos españoles de vacuno, ovino y caprino, han vendido la leche por 1.932 millones de euros menos de lo que cuesta producirla: más trescientos millones se refieren al sector de ovino y caprino y, la mayor parte de ellos, unos 1.600 millones, al sector vacuno de leche en esos cuatro años.
La organización considera que la crisis de precios percibidos por el ganadero que se ha instalado en estos sectores en estas cuatro últimas campañas está en el origen de esta situación. En enero de 2019, el precio de la leche de oveja está un 14,3% más bajo que en enero de 2015; el de cabra un 6,4% por debajo y el de vaca sólo ahora se ha recuperado hasta igualar los niveles de hace cuatro años tras las caídas que se produjeron, sobre todo a partir de la primavera de 2015. Mientras tanto, el IPC de los productos lácteos, que absorben el 65% del consumo, se ha incrementado en un 1,5% en ese período.
Lo anterior explica también la pérdida de ganaderos en el sector productor, con la desaparición de más de 3.700 ganaderías entre enero de 2015 y enero de 2019, lo que supone el abandono del 16% de los ganaderos.
“Si los demás no nos hemos ido” –aclaran desde la organización- “ha sido a costa de forzar la producción, echarle más horas a la granja, endeudarnos hasta los ojos y de muchos sacrificios personales y familiares”.