ESPMEXENGBRAIND

1 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
1 Abr 2025
Desde la Asociación Lechera Argentina afirman que no son ajenos a la crisis y que muchos han abandonado la industria por sus precios.

Otro sector que no escapa a la complicada situación económica del país es el lechero. Desde la asociación que los nuclea realizaron un análisis sobre varios aspectos de esa industria.

Raúl Cata, presidente de la Asociación Lechera Argentina, en conversación con Radio Nihuil expresó: “Somos productores y hace años que estamos castigados. El precio por litro que vendemos a la lechería, según la estadística oficial, marcó $9,60 en enero, después de un proceso y para distintas cosas el industrial a ese litro lo vende al precio que puede”.

Asimismo explicó la falta de leche: “Es relativo, está faltando leche. En la Argentina la mitad de la leche la transformamos en queso, el yogur es otro de los productos principales y con mayor margen. La leche tiene distintas presentaciones, puede estar encerrada en un cartón, en una botella de plástico, en un sachet y en líneas básicas es el mismo producto que está dentro de los tres casos y la variación del envase varia”.

“Yo no puedo decir que falte leche para los volúmenes que se consumen en la Argentina, sí realmente es importante la exportación de lácteos”.

Sobre la caída del consumo interno indicó no tener números: “Probablemente haya caída pero no tengo datos. Argentina era uno de los países de más consumo en América, más de 200 litros por habitante por año, la OMS marca que un buen consumo es de 150 litros por habitante por año”.

En tanto, manifestó desconocer el faltante de alguna marca en los supermercados: “No lo sé, el supermercado se maneja de forma independiente a la industria”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter