ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Conozca la empresa de Planeta Rica que produce queso y yogur de leche de búfala, reconocidos con un importante premio mundial en Wisconsin, Estados Unidos.

El pasado 3 de marzo, mientras los habitantes de Wisconsin, estado del medio oeste de Estados Unidos, se congelaban con temperaturas que alcanzaron los cuatros grados centígrados bajo cero, el World Championship Cheese Contest premió a una empresa colombiana y reconoció a sus productos lácteos como alimentos de clase mundial.

La burrata y el yogur, de 100% leche de Búfala, de la empresa colombiana PlanetaRica fueron premiados por su calidad, sabor y valor agregado de producción. A 4.100 kilómetros, distancia entre Planeta Rica, Córdoba, y Wisconsin, fueron probados los productos provenientes de tierras fértiles de Córdoba, “donde el horizonte que se funde con el pasto es el hogar de las búfalas felices”, como narra la empresa.

La empresa Lácteos Planetarica nació hace 11 años, y según cuenta Paola Lozano, gerente de PlanetaRica, desde el inicio tuvieron el sueño de convertir la leche más fresca en productos que conquistaran los paladares colombianos y los convirtiera al placer saludable de los lácteos 100% de búfala. La búsqueda por la excelencia nos llevó a crear un perfecto balance entre tecnología y tradición del que nacieron la mozzarella, la burrata, el yogur griego, el suero costeño y otros más.

“Soñar con trascender fronteras fue el siguiente paso y así llegamos a Estados Unidos a través de nuestra marca Deca & Otto. El reconocimiento de un público formado y exigente nos demostró que estábamos listos para competir en uno de los más importantes concursos del sector a nivel mundial”, cuenta Lozano.

El World Championship Cheese Contest, creado en 1957 se reúne cada dos años en Wisconsin, Estados Unidos. Sus 53 jueces internacionales evalúan los más de 3000 participantes de todo el mundo en 20 categorías entre quesos, mantequillas y yogures.

El premio se escoge con un concepto técnico que involucra estándares como sabor, textura, cuerpo y acabado, se califican los concursantes sobre una base de 100 puntos. “En 2020, en plena pandemia, cuando menos lo esperábamos, la pasión y el compromiso con la excelencia fueron reconocidos con la medalla de oro al mejor yogur a nivel mundial en la categoría de “leche de cabra, búfala y otros”. Un logro conjunto de todo el equipo de Planetarica y Deca & Otto, que nos permitió figurar entre los mejores”, explica Lozano.

Y añade: “En el 2022 trabajamos duro. La meta era llevarnos el oro con el más sofisticado de nuestros productos, la burrata. Su delicadeza y sabor deberían conquistar a paladares conocedores de la tradición italiana que nos inspira. Su frescura y humedad deberían llegar en su máximo esplendor hasta Wisconsin”.

Lozano expresa que el premio es un reconocimiento al pueblo cordobés. “El 3 de Marzo de 2022, Planeta Rica se vistió de fiesta. Con 98,6 puntos sobre 100, nuestra burrata se llevó el Primer Premio World Class 2022, en su categoría. Nuevamente nuestro Yogur 100% de leche de búfala fue declarado ganador, esta vez con el segundo mayor puntaje de la categoría entre decenas de concursantes de varios países.

De esta manera y con este premio, conocedores de alimentos orgánicos y gustosos de productos lácteos consideran que es un orgullo saber que Planeta Rica y Colombia figuran en el mapa del universo gastronómico mundial. “El premio es un honor, per nuestro mayor premio sigue siendo el de contribuir a una alimentación sana, con productos libres de conservantes y saborizantes, 100% naturales, con todo el sabor y los beneficios de la leche de búfala”, confiesa Paola Lozano, quien espera que reconocimientos de este nivel motiven y fortalezcan a la industria alimenticia colombiana, especialmente la orgánica, saludable, sostenible y preservadora del medio ambiente.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter