En la región de Los Ríos, Chile, se lanzó un plan piloto destinado al mejoramiento genético del ganado bovino de pequeños agricultores. El acuerdo fue firmado entre la Seremi de Agricultura de Los Ríos y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile.
La iniciativa contempla la entrega de 6.000 dosis de semen congelado, que serán distribuidas entre las doce comunas de la región. El objetivo es que los municipios coordinen su aplicación en bovinos pertenecientes a familias campesinas dedicadas a la ganadería lechera y de carne.
El seremi Jorge Sánchez Slater destacó que el programa está enfocado en la “pequeña agricultura familiar campesina”, apuntando tanto a razas lecheras como de carne, para mejorar productividad, calidad genética y competitividad de los sistemas productivos regionales.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral, Rafael Burgos, mencionó que el germoplasma proviene “de productores locales”, lo que refuerza la visión de desarrollo territorial y apropiación del proyecto por parte de la comunidad rural.
Relevancia para la industria láctea
-
La entrega de material genético de calidad puede traducirse en vacas más productivas, mejor composición de leche y sistemas más sostenibles para pequeños y medianos productores.
Al focalizarse en agricultores de escala reducida, el programa ayuda a fortalecer el eslabón primario de la cadena lechera regional, lo cual es clave para garantizar abastecimiento, trazabilidad y dinamismo productivo.
Este tipo de iniciativas pone de relieve que la innovación genética no es exclusiva del gran negocio lechero, sino que puede adaptarse a la pequeña escala y generar impacto local.
A mediano plazo, una mejora en la genética podría reflejarse en mayores litros por vaca, mejor calidad del producto y mayor eficiencia de producción, lo que también puede favorecer la negociación con industrias y mercados.
Fuente: Diario Lechero — “Promueven mejoramiento genético de ganado bovino de pequeños agricultores de Los Ríos” (27 octubre 2025). diariolechero.cl






