Juan Manuel Gallego, experto en quesos, reveló la versatilidad de este alimento y cómo combinarlo para apreciarlo en su máximo sabor.
QUESO
FOTO: Villa María y sus quesos FOTO: Villa María y sus quesos

Juan Manuel Gallego, fromelier y licenciado en tecnología de los alimentos, explicó a Cadena 3 algunos de los secretos de los quesos que se producen en Villa María.

“Se está fomentando bastante el consumo crítico de quesos”, comentó antes de presentar algunas características de este alimento y la manera en que se puede combinar. Los quesos son versátiles y pueden combinarse con diferentes bebidas, como vino o cerveza.

Entre las variedades que presentó, se encontraban un queso Edam, un semiduro de origen holandés, que se caracteriza por sus notas lácticas. “Es un queso suave, muy parecido a lo que la mayoría conoce como queso barra”, explica Gallego.

El segundo queso es un Romanito de nueve meses de maduración, un queso duro con un sabor más salado y picante. “Aporta mucho sabor y es muy utilizado para pastas”, comentó. Por último, se ofrecerá un Edam saborizado con provenzal, que refleja la tendencia hacia los quesos con especias.

Gallego también abordó la producción del queso azul, que contiene un hongo llamado Penicillium Roqueforti. “Este hongo genera aromas y sabores característicos”, detalló.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter