ESPMEXENGBRAIND

19 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 Abr 2025
El informe de la Caprolecoba indica que, a pesar de los problemas por los costos y deudas, mejoraron en relación a los valores de la leche que perciben desde las industrias.
DICIEMBRE. El índice de costo subió 7,1%, y el de precio del precio de leche 6,3%, lo que acentuó un claro desbalance.

El último informe de la gerencia de la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba) indica que mejoraron en relación a los valores de la leche que perciben desde las industrias. La situación de la producción de leche está todavía muy complicada aunque algunas relaciones de “precios clave” tienden a mejorar para el tambo y también la primavera ayudó bastante ya que dejó buena disposición de pasto.

El informe de diciembre de Caprolecoba indica que “lo que no pudimos hacer en varios meses, no se resolverá en unos pocos días”. Asimismo, se destaca el problema que atraviesan los tamberos por las deudas “que en muchos casos superan en tamaño a dos liquidaciones de leche” así como los costos. Con datos de noviembre, Caprolecoba recordó que el índice de costo subió 7,1%, y el de precio del precio de leche 6,3%, “lo que acentuó un claro desbalance”.

ESCENARIO COMERCIAL. “Para la Cuenca Oeste, y de acuerdo a lo que se había anunciado, se dio otro pasito en la recuperación del precio de la leche. Es importante como síntoma, aunque no alcanza todavía a revertir la muy difícil situación”, reforzó Caprolecoba.

Finalmente, el informe precisó que la suba del precio que cobra el tambero de las fábricas fue de aproximadamente 5,5% en pesos por litro y 6,30% en pesos por kilos de sólidos útiles (ksu). “En la comparación interanual (a moneda corriente) nos ubicamos cerca de +58% en $/litro y en $/ksu, sobre 2017. Y en dólares, los precios se ubicaron en torno a u$s 0,2350/litro, y u$s 3,33/ksu”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter