ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Países Bajos está vendiendo sus excedentes en nuestro país a un precio "muy barato", lo que puede llevar a la ruina a los ganaderos españoles.
china leche cabra
Una cabraANADOLU AGENCY VIA GETTY IMAGES

La producción de leche de cabra en España está en peligro. Países Bajos está vendiendo sus excedentes en nuestro país a un precio “muy barato” tras dejar de exportar a China, algo que los ganaderos consideran una situación “ruinosa” para ellos.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ya denunció en julio la delicada situación a la que se enfrentan los 5.340 productores de leche de cabra que existen a día de hoy en nuestro país. “Tras un tiempo en el que el sector ha operado con cierta estabilidad, desde el pasado mes de noviembre de 2023 los precios han comenzado a descender y amenazan de nuevo con caer a umbrales incompatibles con la sostenibilidad económica de las pequeñas y medianas explotaciones”, subrayaba el responsable sector caprino de COAG, Antonio Rodríguez.

Si en febrero de 2024 la industria pagó de media 1’032 euros/litro por la leche de cabra en España, en estos momentos tiene intención de bajar hasta los 0’85 euros/litro (ambos precios por debajo del coste medio de producción en 2023 publicado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, comunidad autónoma en la que se ubican la mayoría de ganaderías de caprino de leche españolas y que cuenta con los mayores volúmenes de entrega). Según dicho estudio, los costes medios de producción de una explotación promedio andaluza oscilarían entre los 1’12 y los 1’09 euros/litro en 2023. COAG ya ha trasladado esta situación a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y al Ministerio de Agricultura.

La industria láctea justifica su falta de interés por nuestro producto en el incremento de oferta de leche de cabra procedente de Países Bajos a un precio inferior al nuestro. Y, en este sentido, lleva meses incitando a los y las productoras españoles a seguir la senda marcada por aquel país (esto es: aumentar la dimensión de las explotaciones, mayor intensificación, más economías de escala). “Sin embargo, es conocido que este incremento de oferta de leche holandesa se debe a un reciente desinterés por el producto de su principal importador, China”, ha subrayado el responsable sector caprino de COAG, Antonio Rodríguez.

Con el objetivo de ajustar oferta y demanda ante esta distorsión de mercado sobrevenida, COAG lleva desde enero pidiendo a la industria láctea concreción en cuanto a sus necesidades de leche, demanda que en ningún momento ha sido atendida. “Parece ser que a la industria láctea no le interesa trabajar en alianza con el sector productor y prefiere apostar por una estrategia empresarial basada en obtener materia prima al menor precio posible”, ha lamentado Rodríguez.

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter