ESPMEXENGBRAIND

12 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
12 Abr 2025
La manteca o mantequilla es un producto lácteo elaborado a partir de la leche de vaca; Básicamente, es la parte grasa de la leche, la cual ha sido aislada de la proteína y de los carbohidratos.

La manteca está compuesta en un 80% de grasa, el resto es principalmente agua, lo que la convierte en un alimento muy calórico (una cucharada de mantequilla puede contener alrededor de 100 calorías).

La mantequilla es una de las grasas más complejas que hay, ya que contiene hasta 400 ácidos grasos diferentes (muchos de ellos beneficiosos para nuestro organismo). Además, es rica en varias vitaminas, entre las que están la vitamina A, D, E, B12 y K2; por todo ello la OMS recomienda su consumo en pequeñas cantidades siempre y cuando no padezcamos colesterol.

Propiedades nutricionales:

Contiene antioxidantes. Aporta importantes antioxidantes como vitaminas A, D, E, y selenio.

Fuente de minerales. Manganeso, cromo, zinc y cobre, entre otros.

Contiene ácidos grasos y sustancia nutracéuticas. Posee ácido láurico y palmítico, que tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes sobre todo a nivel intestinal.

También posee lecitina, que es clave para el cerebro y el sistema inmune.

Contiene CLA (ácido linoleico conjugado), que sirve para bajar de peso y tiene propiedades anti cáncer.

Acido araquidónico, que importante para el cerebro y glicoesfingolípidos, que son claves para el sistema inmune del tubo digestivo.

Salud articular. Posee el factor wulzen, que ayuda a prevenir la artritis y la rigidez de las articulaciones.

Favorece la salud del tiroides. La mantequilla contiene yodo altamente absorbible que favorece el buen funcionamiento del metabolismo y evita problemas de hipotiroidismo.

En los últimos años se ha observado una verdadera reivindicación de la manteca. En efecto, investigaciones recientes han comenzado a cuestionar la relación entre grasas saturadas y enfermedades cardíacas, mostrando que no se la puede responsabilizar de todos los males nutricionales. En cambio, crece la alerta con respecto a las grasas trans y el azúcar procesado en los alimentos, que no sólo aumentan el riesgo cardíaco, sino también el riesgo de sobrepeso, obesidad y cáncer.

Entonces, manteca ¿sí o no?, el hecho de que no sea especialmente perjudicial no significa que sea beneficiosa. Aporta nutrientes que deben estar presentes en una alimentación saludable. Por otra parte, aporta muchas calorías y colesterol, con lo cual su consumo debería ser medido o elegir opciones light. Podemos, entonces, comer nuestra tostada, con manteca y sin culpas, pero limitando las porciones a los valores diarios recomendados.

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. – M.P. 5812 – Medicina Integrativa

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter