ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
En la agrupación de ganaderos expresaron que cada vez más productores abandonan la actividad por la falta de apoyo de las autoridades, que, entre otras cosas, no han frenado la entrada de la leche en polvo importada.
El Heraldo de Chihuahua

Desde el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche (FNPC) expresaron que a causa de los recortes presupuestales al campo, el número de ganaderos lácteos del sector social mexicano podría reducirse más de 16% en un año.
Conrado Antúnez Ponce, secretario de finanzas de la agrupación, expresó que bajo dicho esquema actualmente existen a nivel nacional 95,000 agremiados, sin embargo, podrían quedar 80,000 a causa de las decisiones tomadas desde el Gobierno Federal, específicamente la reducción para la compra de leche por parte de Liconsa.
Explicó que para dicha tarea, la paraestatal contaba con 1,700 millones de pesos, con los cuales se apoyaba a principalmente a 85% del sector, conformado por pequeños ganaderos con hasta 50 vacas, mismos a quienes se pagaba el precio de garantía de 8.20 pesos por litro.
CON LOS NUEVOS ESQUEMAS DEL GOBIERNO, LOS GANADEROS QUEDARÁN “INOPERANTES”
En este sentido, expresó para el diario local El Sol de Durango, que miles de familias en la región Lagunera y Jalisco son quienes más se beneficiaban del acopio por parte de la empresa federal, pero bajo este nuevo panorama “corren el riesgo de quedar inoperantes”.
Antúnez Ponce, aseveró que esto no iba acorde con las intenciones del Presidente de la República de ayudar a “los que menos tienen”, asegurando que los productores lácteos pertenecen a dicho rubro.
A esto añadió, que dos factores que continúan representando problemas para los ganaderos nacionales son la normatividad de Liconsa para el acopio, la cual “no todos pueden alcanzar”, y las compras excesivas de leche en polvo al extranjero que la actual administración no ha logrado frenar.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter