ESPMEXENGBRAIND

11 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
11 Abr 2025
El volumen de las importaciones de derivados lácteos cayeron en el 1er semestre pero siguen siendo las terceras más altas de la historia para este periodo, mientras que el costo es el segundo más elevado, solo por debajo de los primeros seis meses de 2020.

Fueron exactamente 42.011 toneladas de leche en polvo y otros derivados de la leche los que se importaron entre el 1º de enero y el 30 de junio de 2023, según el informe elaborado por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG con datos del DANE.

Su costo fue de USD 143,8 millones (valor CIF), lo que significa que en promedio una tonelada de lácteos ha costado alrededor de 3.423 dólares.

Respecto a las cifras del mismo semestre de 2022, el volumen cayó 8,6 % frente a 45.974 toneladas, mientras que su costo se redujo 15,3 % frente a USD 169,9 millones. En cambio, respecto a los primeros seis de 2021, la cantidad de toneladas subió un notable 37,3 % y el valor, aún más, llegando a 68,1 %.

De hecho, comparando los primeros semestres de años anteriores, los resultados de este periodo de 2023 están entre los más elevados. El total de toneladas solo es superado por el del primer semestre de 2020, con 48.136 t, pero su costo fue inferior, con 134,6 millones de dólares.

Esto se debe a que en ese primer año de pandemia, el valor promedio por tonelada importada fue de 2.763 dólares, mientras que su costo más alto se registró el año pasado, con 3.811 dólares en promedio. Respecto a los años anteriores, ha sido superior tanto en volumen como en valor.

Además, la tasa de cambio también ha caído en lo corrido del año, de casi $4.900 en los primeros días del año a menos de $4.200 al cierre de junio, lo que habría hecho más atractivas las compras en el exterior.

Los lácteos importados en primer semestre de 2023

Por orden de valor y volumen, la leche en polvo descremada es la más importada con 20.535 t por un valor CIF de más de 69 millones de dólares (48 %). La leche en polvo entera, esencial para la industria de repostería y galletería, está en segundo lugar con 10.380 t por USD 41,5 millones (28,9 %).

La lista la siguen queso fresco con 1.659 t por USD 11,9 millones (8,3 %), lactosueros con 6.978 t por USD 7,4 millones (5,2 %) y los demás quesos con 1.018 t por cerca de USD 5,7 millones (4 %). La lista incluye 902 t de queso rallado o en polvo por USD 5,4 millones (3,7 %) y 286 t de queso fundido por USD 1,6 millones (1,2 %).

Los volúmenes de las demás leches con adición de azúcar, yogur, queso de pasta azul, leche condensada, mantequilla, las demás leches y natas, entre otros, que sumaron 252 t y casi USD 1,2 millones (0,8 %).

tabla importaciones productos lacteos

Países de origen de las importaciones de lácteos

De Estados Unidos se han adquirido más de 26.524 t por USD 88,9 millones (61,8 %). El producto más comprado es leche en polvo descremada con 17.996 t, en tanto que solo 895 t son de entera. El segundo país de origen es Bolivia con 4.063 t de leche en polvo entera por USD 12,2 millones (11,2 %), seguido de Chile con 3.443 t por más de USD 11,9 millones (8,3 %).

En la lista siguen España con 1.278 t por cerca de USD 5,3 millones (3,7 %), Uruguay con 1.401 t por casi USD 5,2 millones (3,6 %) y Argentina con 1.105 t por alrededor de USD 3,2 millones (2,3 %).

La lista la completan República Checa (1.458 t por USD 2,8 millones), Irlanda (600 t por USD 2,5 millones) y Polonia (767 t por USD 2,8 millones), así como Francia, Países Bajos, Alemania, Suiza, Italia, Dinamarca, Suiza, Brasil y México con 1.372 t por USD 5 millones.

tabla paises origen importaciones

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter