ESPMEXENGBRAIND

5 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Ago 2025
Un informe muestra optimismo en el negocio ganadero con aumento de vacas y producción.
Más vientres y más leche señales de firmeza ganadera

Un informe sectorial revela un aumento en el stock de vientres y en la producción de leche, indicando un cambio de ciclo positivo.

El negocio ganadero en Argentina muestra señales de recuperación y optimismo, según un reciente informe sectorial que destaca la firmeza del mercado. El análisis, que abarca tanto la producción de carne como la de leche, subraya un cambio de ciclo en la industria. Este nuevo panorama está marcado por la retención de vientres y un crecimiento sostenido en la producción, lo que indica una renovada confianza de los productores en la rentabilidad a mediano y largo plazo.

La retención de vientres, un indicador clave de las proyecciones a futuro, es la señal más contundente de este cambio de tendencia. Cuando los productores deciden mantener a sus vacas en el rodeo en lugar de enviarlas a faena, están apostando por el crecimiento de su stock. Esta decisión estratégica sienta las bases para una expansión futura de la producción, tanto de terneros para carne como de vacas lecheras, anticipando un aumento de la oferta en los próximos ciclos productivos.

Esta tendencia expansiva se refleja directamente en el sector lácteo. El informe confirma que el aumento del stock ganadero se traduce en una mayor cantidad de vacas en ordeñe y, por ende, en una mayor producción de leche. Este crecimiento en el tambo es crucial, ya que provee a la industria con la materia prima necesaria para satisfacer la demanda interna y fortalecer la posición de Argentina en el mercado de exportación de lácteos, consolidando su rol como actor relevante a nivel global.

El optimismo del sector se sustenta en una combinación de factores económicos y ambientales. Precios más estables para la leche y la carne han incentivado la inversión y la mejora de la gestión en las explotaciones. A esto se suman las condiciones climáticas más favorables en regiones productoras clave, que han permitido una mejor calidad de las pasturas y el bienestar animal, pilares fundamentales para una producción eficiente y competitiva.

En conclusión, el informe sugiere que la ganadería argentina está dejando atrás un periodo de incertidumbre para entrar en una fase de crecimiento. La decisión de los productores de invertir en vientres y la subsecuente suba en la producción de leche son noticias positivas que benefician a toda la cadena de valor, desde el campo hasta la góndola. Este escenario es un motor para la economía agroindustrial y un factor de estabilidad para el mercado local y las exportaciones.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.