El Ministro de Economía Sergio Massa y el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca anunciaron el lanzamiento del programa Impulso Tambero desde Córdoba. El mismo representa una inversión $9.160 millones para compensar a la industria lechera por la sequía.

Massa detalló que el programa “llega a 8 de cada 10 tamberos argentinos” y que a “aquellos más grandes, los más industrializados, el Estado tiene que acompañar y promover, pero obviamente no necesitan de este apoyo y esta ayuda de este aporte”.
“Estamos frente a una crisis climática que termina afectando los costos de nuestros tamberos. Por eso venimos a la cuenca lechera a poner en marcha Impulso Tambero, porque lo que creemos es que el Estado tiene que estar al lado de nuestros productores para sostener los niveles de producción y exportación, y si podemos para aumentarlos, porque en definitiva ese es el desafío”, remarcó el funcionario.
Según el ministro, “el año pasado, a pesar de la crisis, batimos el récord de exportación de leche desde la Argentina: 1.700 millones de dólares que este sector generó en divisas para Argentina” y este sector además “produjo 189 litros por persona para toda la Argentina”, el segundo record de la historia argentina en producción de leche. En referencia a la instalación del programa indicó:
“Sabemos que enfrentamos un problema como la alimentación de los animales; y entendemos que la inversión pública tiene que estar utilizada para promover y sostener”.
La Argentina se construye sobre la base de la suma del campo y de la industria; no sobre la construcción de la pelea del campo y la industria, sino sobre la base de transformar a nuestro campo en pilar de la industrialización y el desarrollo de la Argentina para poner cada vez más valor agregado”.
“Es muy importante que entendamos que la Argentina nos necesita a todos. Nada bueno sale de las peleas, pero mucho bueno sale de trabajar juntos. Nos sentamos a la mesa con los productores, con los ministros de las provincias, sin mirar opiniones políticas”, reforzó Massa y aseguró que con su equipo técnico buscaron los recursos “en lugar de hacer como hacen muchos, que esquivan los problemas, los ignoran o sólo los relatan”.
“Nosotros los enfrentamos, invertimos los recursos del Estado para mantener de pie y hacer crecer a ese gran pulmón de la economía argentina que es la industria láctea, pero sobre todo a ese gran corazón del sector agropecuario argentino con el arraigo y por la tradición familiar que representan”, aseguró.
Finalmente, agradeció a las cooperativas ya que son “la suma de esfuerzos y de individualidades para buscar un mejor resultado”. Sobre estas, Massa analizó que “son el símbolo del valor de nuestra producción y son además aquellos que reinvierten y arriesgan año tras año. No se llevan la plata del país, no la guardan en el colchón; la reinvierten año tras año”.
Leé también: SIGLeA ? El Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina – eDairyNews-ES