ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
“Hace tres días, en Expoagro, el ministro (Julián) Domínguez dijo que no iban a aumentar las retenciones y a los dos días pasa esto, que no aumentaron retenciones, pero cerraron los cupos para poder exportar. Entonces, las retenciones las van a aumentar, aunque digan que no, porque si no, no tiene sentido que cierren los derechos de exportación”, evaluó Meli en diálogo con ABCHoy Radio (89.1 FM).

El dirigente agregó que “esto no es bueno para nadie”, y criticó que “el gobierno está mirando con un fin recaudatorio, y no mirando al consumidor, a ver de qué forma se le puede proteger el precio”.

“Venimos con políticas agropecuarias erradas hace mucho tiempo, que se van a crecentar. En el gobierno un funcionario te dice una cosa, y al otro día sale otro funcionario, diciendo totalmente lo contrario. Estamos en vísperas de empezar una siembra de trigo y cebada y no hay expectativas de mejora. Hay mucha bronca e incertidumbre y ya ha habido reuniones entre productores”, afirmó el ruralista, quien anunció que este miércoles, “tenemos reunión de Carbap y se verá qué medidas se van a tomar. Hay mucha molestia y los productores se están empezando a movilizar”.

“¿Para qué siguen creando incertidumbre? Ayer no había mercado, hoy tampoco. No se puede vender trigo, ni girasol, ni maíz”, lamentó y advirtió del impacto del aumento de los combustibles y de los insumos: “la urea pasó de 800 a 1200 dólares y encima no hay. El diamónico pasó de 1000 a 1500 dólares. Ha aumentado todo, en dólares”, y explicó que “nos manejamos con un dólar un poco por debajo del oficial, a 106 pesos, que es lo que cobramos nosotros cuando vendemos los cereales, pero pagamos los insumos a dólar blue”.

AUDIO ENTREVISTA

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter