El momento ideal para consumir yogur depende del beneficio que se busque: antes o durante las comidas para la salud intestinal, en el desayuno para el control de peso y después del ejercicio para la salud ósea.
El yogur es un alimento versátil que, además de delicioso, ofrece múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, el mejor momento para consumirlo puede variar según el objetivo que se quiera alcanzar.
- Para la salud intestinal: Si el objetivo principal es mejorar la salud intestinal y aprovechar al máximo los probióticos (como el Lactobacillus), se recomienda consumir el yogur junto con las comidas o hasta 30 minutos antes. Al estar el estómago menos vacío, el ambiente es menos ácido, lo que favorece la supervivencia de las bacterias beneficiosas.
- Para el control de peso: Incorporar yogur natural y sin azúcar en el desayuno o como un snack antes de las comidas principales puede aumentar la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y a reducir el consumo de alimentos menos saludables a lo largo del día.
- Para la salud ósea: El yogur es una excelente fuente de calcio y vitamina D. Consumirlo regularmente, especialmente en el desayuno o después de la actividad física, contribuye a fortalecer los huesos, lo que es clave para la prevención de enfermedades óseas a largo plazo.
En conclusión, el yogur es un alimento que se adapta a distintos momentos del día y a diferentes objetivos de salud, siendo una adición valiosa a cualquier dieta equilibrada.
Fuente: La Nación