ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
Según último dato del Inale, en abril fue US$ 0,56 por litro

El precio por litro de leche recibido por la industria, medido en dólares en abril fue 3% menor al de abril 2022 con caída en los precios recibidos por exportaciones, según confirmó el Instituto Nacional de la Leche (Inale).

El precio promedio correspondiente al mes citado fue US$ 0,56 por litro y US$ 0,61 en el acumulado de los últimos 12 meses, según el último dato publicado por Inale.

A su vez, en el mercado interno, fue US$ 0,88 y US$ 0,90 por litro, respectivamente. El productor recibió US$ 0,45 y US$ 0,43 por litro, respectivamente.

Medido en pesos, en la exportación, el litro de leche cotizó a US$ 21,8, el promedio de la industria fue $ 25 y en tambo cotizó a US$ 19,5 por litro.

Exportación. Mientras tanto, las exportaciones de lácteos uruguayos hasta mayo mejoraron un 9% comparadas con el mismo período de 2022 y hubo, además, un aumento en los precios. Según los datos del Instituto Nacional de la Leche (INALE), en abril de 2023 la facturación recibida por exportación mejoró un 9%, con aumentos en los precios.

En volumen, fueron 13.970 toneladas en mayo y 65.658 toneladas en el acumulado anual. La variación del acumulado mayo 2023 y mayo 2022 es de 34%. En precios, la leche en polvo entera tuvo un valor promedio de US$ 3.812 por tonelada. De diciembre 2022 a mayo 2023 hubo una variación de 3% más. No obstante, si se compara el acumulado mayo 2022 a mayo 2023 la variación fue negativa, de 3%.

El valor del sector lechero en Uruguay es de tal magnitud que cada año genera leche suficiente para alimentar a 20 millones de personas, es decir seis veces más que la población de Uruguay, con una producción que se obtiene en el 5% del territorio.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter