ESPMEXENGBRAIND

12 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
12 Abr 2025
El Presidente de la Sociedad Rural de Tandil, expresó que en el sector “hay muchísima bronca”, luego del anuncio del cierre de exportaciones de carne, decidido por el gobierno nacional y anticipó que “las entidades no se van a quedar quietas ante semejante locura”.

“Estamos muy preocupados, porque esta historia ya la vivimos. En el gobierno de Kirchner se dijo lo mismo por 180 días y fueron 8 años. Y además, estamos todos los días con alguna medida distinta, van varios meses en que vienen apuntando al sector productivo, al campo. Aplican estas políticas viejas que no han funcionado y no van a funcionar y siguen destruyendo la cadena cárnica”, evaluó Matías Meli, en ABCHoy Radio (89.1 FM).

Y advirtió que “hay que ver qué va a pasar con los puestos de trabajo de los frigoríficos”.

“No se entiende, todas las medidas son contrarias a lo que deberían estar haciendo. Con esto, van a dejar de entrar dólares al país. Por un lado tenés ministros que hablan de la necesidad de dólares y por otro, estas medidas que son todo lo contrario”, analizó.

Meli consideró que en los comunicados oficiales emitidos por el gobierno, “buscan seguir embarrando la cancha, porque no quieren decir que es un cierre de exportaciones directamente. Son políticas que no sé qué fin tienen. Esto no va a bajar el precio, por el momento. No es carne que se consuma en el país, lo que se exporta, que el 70 % va a China, es la vaca vieja, que es cuando el productor saca la vaca antes de entrar al invierno. Son todas medidas que realmente le hacen muy mal al productor y va a haber problemas en la industria”.

Opinó que “esta gente (por el Gobierno Nacional), va a seguir por la leche y va a seguir por los granos. Hoy los tamberos, gracias a la exportación está pudiendo sostener el precio de la leche. Y si cierran la exportación de lácteos, seria un desastre económico. Hay que estar atentos y más unidos que nunca, porque me parece que viene para largo esto”.

AUDIO ENTREVISTA

Indicó que este tipo de medidas “benefician a Brasil, Paraguay y Uruguay, que esta película ya la vivieron y ellos de exportar muy pocos kilos de carne, pasaron a ser prácticamente los principales”.

Le pidió al gobierno nacional que “se preocupe por conseguir vacunas, que es un desastre lo que está ocurriendo en el país”.

Meli aseguró que “estamos igual o peor que en el 2008. La situación económica es mucho más difícil en este momento. Esperemos que no lleguemos a una situación como la de la 125, porque es una locura estar de paro tres meses en las rutas, pero algo va a ocurrir, no creo que las entidades se queden quitas ante semejante locura”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter