ESPMEXENGBRAIND

16 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
16 Jul 2025
En Argentina, pocos tambos grandes generan casi 30 % de la leche, mientras que cierran medianos y pequeños, crece el tambo promedio.
Menos tambos, más concentración lechera argentina

Pocos tambos grandes generan gran parte de la leche, mientras cierran varios productores medianos y pequeños

Según datos recientes, en Argentina un grupo de aproximadamente 440 tambos (un 4,9 % del total) produce más de 10.000 litros diarios, aportando casi el 29,4 % de la producción nacional de leche.

A su vez, los tambos pequeños—aquellos con menos de 2.000 litros por día—constituyen alrededor del 56 % del total de unidades productivas, pero solo suman un 18 % de la leche producida.

Comparado con 2010, se observa un claro proceso de concentración productiva: los tambos grandes multiplicaron por casi seis veces su participación en la producción, mientras que los pequeños vieron reducir drásticamente su incidencia.

La reducción de tambos no se limita a las explotaciones familiares más pequeñas; impacta especialmente en los productores medianos (2.000–3.000 l/día), que enfrentan dificultades para escalar por temas como falta de acceso a tecnología, financiamiento y problemas de sucesión .

Como resultado, el tambo promedio crece: pasó a unos 3.115 l/día en enero de 2025, una cifra mayor que en años previos, producto de menos unidades y mayor escala en las que resisten. Este fenómeno refleja una tendencia global: reducir unidades mientras aumentan los volúmenes desde menos establecimientos .

Fuente: Comercio y Justicia – [Menos tambos, más leche: la concentración productiva en la lechería argentina] (https://comercioyjusticia.info/negocios/menos-tambos-mas-leche-la-concentracion-productiva-en-la-lecheria-argentina/)

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.